Me gusto lo que vi de Rosa Chacel...
Estoy deseando empezar a leer Territorio Comanche porque tiene muy buena pinta, y más siendo el autor quien es. Creo por la reseña que es un libro de plena actualidad con una trama entretenida que nos hará leerlo sin poder parar, además es corto con lo cual se leerá del tirón.
Excelente página gracias por más aportación literaria en la red sobre Figueroa... Saludos y a seguir así.
Un libro con cierta solera ya, en el que se notaba que Pérez-Reverte tenía todavía que pulir un poco su estilo, pero también que tenía mucho que decir, como se demostraría después con sus demás obras. Pese a todo, coincido con el comentario y lo considero bastante recomendable.
Jonathan Swift era, ante todo, un autor satírico, que criticaba la sociedad y las instituciones de su tiempo. Sus parodias solían representar, a través de los distintos personajes, los defectos y carencias de estratos sociales que aparecen en cada obra. En este caso se percibe un triple cuestionamiento: institucional, socioeconómico y del natalismo atribuido al área geográfica de Irlanda.
Hace algo más de una década le pregunté su opinión sobre este tema a uno de los dos catedráticos que impartían la asignatura de "Historia de las religiones" en la facultad de humanidades, a lo que me respondió simplemente que le parecía una paparrucha. En cualquier caso, tengo la convicción de que la posibilidad de predecir hechos futuros por algún medio no es un planteamiento descabellado, aunque sí difícil de creer. Si a cualquiera de nosotros se le intentara demostrar esta posibilidad, desde el momento en que se nos representan datos todavía desconocidos, lo más probable es que éstos sean negados y nos asalte la más firme de las incredulidades hasta que sea demasiado tarde para comprobar que la predicción era cierta, una vez hallamos cometido los errores anunciados; obraríamos de la misma manera aunque se nos adelanten las consecuencias. El ser humano no es infalible en modo alguno.
Después de leer el resumen y la historia al respecto de este título, no puedo decir otra cosa que no sea que despierta mi curiosidad por saber como se desarrolla el tema el respecto, e incluso si es posible comprobar que realmente pueda ser así. Creo que es uno de esos libros que debes leer con una mentalidad abierta, sin condenar nada desde el principio, o al menos, pensando en dar el beneficio de la duda. Estoy deseando saber mas al respecto de este tema. Sin duda, he de ahondar mas en ello.
Un gran tema de debate, algún día conoceremos la respuesta.
En la historia contemporanea, nos damos cuenta con los avances cientificos actuales, de cuantos misterios ocultos estaban presentes desde hace milenios, es curioso descubrir mediante operaciones algebraicas modernas y al uso de ordenadores que faciliten esos cálculos automaticos, cuantos mensjes se pueden ocultar en el libro orginal de la Biblia, libro histórico por excelencia. Asimismo, se han examinado otros libros analizando los intervalos de palabras aleatorias y sistematicas tales como las profecias de Nostradamus sin obtener similares resultados. En los Códigos secretos de la Biblia encontramos, tanto profecias como enseñanzas ocultas que muchas de ellas seguirán siendo un misterio estos cálculos se practican sobre las palabras de la Biblia original en Hebreo antiguo, pues de otra manera , con las diversas traducciones se perdería la clave. Es un libro que recomiendo, lleno de incertidumbres y apto para curiosos del misterio. Un saludo
Sin duda la biblia seguirá siendo el libro de referencia de muchas generaciones. Cada una leerá una versión distinta, acorde al momento cultural que le tocó vivir.
Gracias, es buena esta información. Es para un niño que NO puede comprar el libro
Regrese al Libro de visitas