Integrada en el paquete turístico nacional de Navidad junto a otras ciudades como Madrid, Granada o Málaga, las luces navideñas de Vigo aspiran a tener tres millones de visitantes este año.
El pasado sábado comenzaba el encendido de las luces a las 20:30 horas en una carrera disputada por el alcalde de Vigo y Madrid (los ayuntamientos que más se van a gastar) donde esta última parece ser la ganadora de este año 2019.
Ayer los ratoncitos marchamos a toda pastilla a cubrir tal magnitud de evento a 180 km de nuestra sede, todos ilusionados y con un tiempo adverso. Queríamos evaluar que Vigo estaba a la altura y lo está, pero junto y por debajo de las de otras ciudades que ya mencionamos y a pesar de las bromas de Caballero de retar a Nueva York, nos parece desmesurado el bombo que se le ha dado.
Está claro que toda la actividad que se genera en torno a la plaza del Sol en Vigo está alcance de cualquier gallego, pero cruzar la frontera por 50 cañones de nieve, una noria de 62 metros (de las más grandes de Europa), un muñeco de nieve gigante proyectado a avenidas de gran amplitud, una bola gigante, un árbol de 32 metros iluminado a compás de la música y calles iluminadas con un total de 10 millones de leds… no es suficiente para que Madrid absorba todo el norte peninsular y el sur ya esté copado.
Para el año más de 1,1 millones de euros Caballero.
Así comenzaron los entrenamientos para Patricia Cabrera Arguello y aunque se ausentaron un poco en este partido, alrededor de un 30% de acierto, el Baxi Ferrol arranca la vitoria ante el Pozuelo que lleva todas las derrotas en su mano.
Esta tarde en el estadio de la Malata a las 19:00 horas el Baxi conseguía una nueva victoria que lo aproxima a un partido ganado del primero de la liga femenina 2, quedando de terceros nuevamente en la clasificación.
El resultado lo dice todo 96-52, una distancia similar alcanzada hacia el descanso y que el público dio por hecho que sería así puesto que solo se oían los bombos y las sirenas. Un poco apagado y con falta de animación.
Nos vemos nuevamente en el partido del año contra el Estudiantes. Buenas noches querido lector.
“Indignado, algo que no tenia que pasar” según informo ahora puesto que me veo en la obligación de hacerlo y con las pretensiones de que llegue al número máximo de accionistas y clientes del banco Santander que nos ha estafado de comisiones en el 3º trimestre, 11,5 € mas la comisión habitual.
Estaba acostumbrado a que el banco me notificase cambios en la OP de Ferrol, tanto en la cuenta como en otras cuestiones véase obras en la sucursal. Pero el 17 de noviembre han sacado un cambio importante en las cuentas “Clásica” y usted puede estar implicado o conocer a alguien que lo esté, así que ayúdeme a difundirlo.
Como contaba, en esa fecha han subido las comisiones de citada cuenta 5 € más y 0,65 € por apunte sin contar los 24 € habituales, ascendiendo a un total de 116 € anuales, solo de la cuenta, tarjeta aparte.
Hasta aquí todo correcto pero que pasa si el banco no notificó, este es mi caso, nada por ningún medio y ¿Qué se le quedase la piel de gallina al ver la cuenta?.
Según informa la OCU el pasado 05 de septiembre “La normativa establece que, en el caso de contratos de duración indefinida, las entidades pueden modificar unilateralmente las condiciones, con el único requisito de comunicar dichas modificaciones de manera individualizada con una antelación de al menos dos meses, salvo que las nuevas condiciones sean más beneficiosas para los clientes, en cuyo caso se podrán aplicar de manera inmediata”.
A mí no me llegó nada en estos dos meses anteriores por lo que a primeras vistas, El Santander ha dejado de ser mi banco y me he dado por enterado de que las cuentas “Clásica” del Santander ya no existen y la que la remplaza la comisión es de 36 € al año así que a esa mini cantidad que me han cobrado de más hay que sumarle 80 € más al año que ahora no puedo precisar.
Yo voy a principios del 2020 a cambiar la cuenta a otro banco pero usted decide.
Esta tarde el Baxi Ferrol jugó a las 19:00 horas en la Malata contra el Estudiantes el primer puesto de la Liga Femenina 2 y, a pesar de un primer cuarto muy igualado así como el segundo, este indicaba cambios en el juego marcando la diferencia máxima en el tercero y la mínima en el cuarto tiempo arrojando un resultado de 55-61 al final del encuentro.
El público estuvo perfecto, animado y multiplicado gracias a los esfuerzos del club y el rival que nos visitaba.
Efectivamente el Estudiantes tiene altura en sus jugadoras lo que forzó a Lino a cambiar el quinteto inicial y jugar varios tiempos muertos. Pero el triple le falló al Baxi y con él parte de la victoria además de enfrentarse a jugadoras como Mediavilla que dominaban el tiro de dos bajo el aro.
Y no sumamos puntos que nos colocan de tercer puesto otra vez en la clasificación en el descanso navideño de partidos pero no está mal, solo hemos perdido tres partidos y sumamos ocho victorias esta primera parte que termina en casa.
Hoy cumplimos un año cubriendo al Uni Ferrol, nos vemos a la vuelta y decirles al Baxi que nos veremos después del turrón.
Yo Don Pablo Herrero Coira con (borrado), domicilio fiscal y habitual sito en (borrado) presento denuncia por acoso (ciber acoso) contra Facebook España sita en Paseo de la Castellana 35 28046 Madrid.
No es la primera vez que sucede esto, pero me remito a los hechos. El día 23 de noviembre del 2019 realizo los trámites para dar de baja definitivamente mi cuenta de la red social Facebook y me informan vía email que “A partir del 23 dic. 2019 no podrás acceder a ella ni al contenido que hayas añadido”. Efectivamente el día 23 de diciembre accedo a la cuenta y ya no puedo eliminar el proceso de borrado y tampoco puedo acceder al contenido por lo que el proceso de borrado es un hecho.
Espero unos días hasta el día 31 de madrugada cuando decido crear una nueva cuenta ya que tuvieron tiempo suficiente para el proceso de borrado y me encuentro, tras el registro (donde no me piden mi móvil), que no me envían ningún correo al profesional en el portal www.ratondebiblioteca.es, del cual soy titular, para activar la cuenta.
Es entonces cuando comienza el acoso que consiste en acosar a una persona, llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado (no es un policía para pedirme todos los datos e incluso cuando voy al retrete), determinadas conductas que consiguen alterar gravemente el desarrollo de su vida cotidiana (trabajo por internet).
La única manera que encuentro para activarla es poniendo en contra de mi voluntad el número de teléfono móvil pensando que lo del correo será un fallo técnico de Facebook y no funciona. Por la mañana accedo a mi nueva cuenta de Facebook y pongo de nuevo el email y borro el móvil, esta vez si me mandan un correo a las 12:52 horas para que confirme y todo va aparentemente bien y empiezo a configurarla.
Es por la tarde cuando termino y, al mandar mi primera solicitud de amistad, me cortan la conexión diciéndome que cubra un captcha anti robot y me vuelven a pedir mi móvil de nuevo. Lo hago y me desbloquean, pero lo vuelvo a borrar y cuando mando la segunda solicitud de amistad me vuelven a bloquear pidiéndome una foto. La única que tengo a mano la subo y me dicen que es demasiado pequeña, la pongo de nuevo más grande y me la aceptan, pero mi cuenta sigue bloqueada en proceso de revisión. Desde entonces accedo varias veces a mi cuenta y el estado es el mismo.
Es día 1 de enero del 2020 por la tarde y el estado de revisión cambia a cuenta inhabilitada hurtando todos los datos facilitados a Facebook en mi perfil. Como recurso de un posible error me piden mi D.N.I. y ahora estoy esperando a que me contesten.
En a tenor de la ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo se apliquen los artículos correspondientes por la inquietud y angustia que me provoca no poder contactar con la mayoría de colaboradores del portal (trabajo), así como amigos y familiares lejanos. Es conocido el artículo 172 ter del Código Penal por el cual se incumple su apartado 1 entre otros y cito “La vigile, la persiga o busque su cercanía física”.
(firmado)
Pablo Herrero Coira