Quienes somos Relatos Poesías Recomendamos Nuestros productos Música y cine Entrevistas Inicio Revista Libro de visitas Mapa web Premios Www.ratondebiblioteca.es Visiones Miembros de Www.ratondebiblioteca.es

 Noviembre - 2023 

 L ¦ M ¦ M ¦ J ¦ V ¦ S ¦ D  J 

             1     2     3     4     5  

  6   7   8   9   10   11   12 

  13   14   15   16   17   18   19 

  20   21   22   23   24   25   26  

  27   28   29   30    30 

       Agenda cultural de
  www.ratondebiblioteca.es ©




   


Será mostrado si existe

Información facilitada por www.meteosat.com


Publicidad
Escrito por Athaires el 07/02/13

Errores que cometen juzgados contra ciudadanos


Devolución

   En ocasiones los juzgados cometen errores leves que pueden ocasionar daños graves en la vida de los ciudadanos. Muchos de ellos no saben llevar los papeles y tienen que contratar abogados más costosos o tragar citados errores. Si se soluciona por la vía pacífica, puede que te escuchen, aunque en otras ocasiones crearles expedientes generan una doctrina y un cambio en rumbo del mismo. Si ocurre de forma reiterada se convierte en corrupción.

   Aquí os mostramos la solución a uno de estos casos.


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 08/02/13

Carlos Mariscal de Gante Castillo responde


   Os informamos de la respuesta del actual Fiscal Jefe de la Comunidad Autónoma de Galicia sobre el asunto de la noticia publicada con anterioridad. El nombramiento de Carlos Mariscal de Gante Castillo en el 2012, a pesar de que en la página oficial de la Fiscalía General del Estado aún no se viese reflejado, supuso su cese en la Fiscalía de Menores de Galicia para dar un paso más grande.

Respuesta

   El texto viene acompañado de otras tres páginas en la que se deja copia de las actuaciones para sus archivos.


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 10/02/13

Carnavales 2013


Sábado carnavales en Ferrol 2013 (Tarde)

   De origen sumerio, la festividad pagana de los carnavales fue arraigada en Europa por los romanos y trasladada al continente americano por los españoles. Actualmente se consideran por este orden los mejores del mundo los localizados en Venecia, Río de Janeiro, Tenerife, Cádiz, Orense, Veracruz, Mississpi, Notting Hill, Niza, República Dominicana y finalmente la Encarnación.

   Si nos centramos en el panorama gallego localidades como Santiago, Pontevedra y Orense destacan por encima de las demás llegando a ser prácticamente desiertos en zonas como la comarca de la ciudad departamental.

   Este año pasado por aguas discontinuas y frio, la ciudad de Ferrol ha dejado un panorama parco con un máximo de un ciudadano cada diez disfrazados durante el día, número que se incrementa a tres durante el horario nocturno y da su culmen el martes con el desfile de carrozas que este año tendrá dos puntos, el primero a las 17:00 horas con la salida de citado desfile desde la plaza de España a Amboage y a las 19:00 la pasarela en esta última plaza. Dada las condiciones climáticas en caso de lluvias se suspenderá el desfile y se cubrirá la plaza.

   Ha sido un año de rebajas como las sufridas en Santiago de Compostela y su Meco, 16.000 € menos que el pasado bajando el presupuesto hasta los 58.000 en contraste con Saô Paulo que ha lo incrementado hasta los 12 millones de € para competir con los de Río de Janeiro, dejando muy por detrás los casi 3000 € que dotaban de premio los pontevedreses en 1984.

   El presupuesto este año para Tenerife ascendía a los 2.665.315 € mientras que uno de los de Orense, concretamente el de Xinzo de Limia, se rebajaba hasta los 65.000 €.

Sábado carnavales en Ferrol 2013 (Tarde)


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 11/03/13

Fevino 2013


Alcalde de Ferrol y el presidente de la Diputación de La Coruña en el acto inaugural de Fevino 2013

   Tendríamos que remontarnos al neolítico para hablar de la cultura al dios griego Baco (famoso por el frenesí que inducía), sin embargo llegados los tiempos actuales que corren, la comercialización de los caldos, su denominación de origen y su consumo va más allá dentro de la sociedad que nos atañe.

   Esta mañana a las doce dio comienzo la 8ª edición de Fevino, salón profesional de vinos de España, ante algo más de un centenar de invitados acreditados. Entre el público se contaba con la presencia del presidente de la asociación de hostelería de Ferrol y otras personalidades civiles y militares (una de ellas el Almirante de Ferrol que subió a la tarima).

   Ana Prego daba comienzo a la presentación de la edición de este año que durará hasta el día 13 en un horario ininterrumpido que comprende desde las doce de la mañana, hasta las nueve de la noche. La entrada incluye catavinos y asciende a la friolera cantidad de 10€, salvo profesionales de la hostelería que tendrán acceso gratuito si se hubiesen inscrito previamente.

   Tras su charla, Diego Calvo Pouso (presidente de la Diputación de La Coruña), José Manuel Rey Varela (actual alcalde de Ferrol) que cerró con un (…)muy buenos días(…) cerca de las doce y media y Fernando Yáñez director de Fevino, nos hablaron de la crisis, de la presencia de las cinco denominaciones de origen en Galicia junto a las nacionales y tres extranjeras, como es el caso de países como Argentina, Italia y Francia o de la importancia de esta feria como la única y más importante en el territorio gallego (Ferrol es la ciudad del chateo por excelencia, siendo la que más consume).

   Al terminar, los asistentes penetraron en el pabellón número 1 y 2 de la FIMO donde se encuentran las casi 150 bodegas representadas este año. El paseo inició en forma de L, de derecha a izquierda comenzando por los sellos de Orense y Pontevedra.

   Dentro de este año se esperan diez ponencias, diversas catas y cinco presentaciones junto al primer concurso fotográfico que servirá de cartel para el año que viene y las fotografías serán expuestas durante los tres días, sabiendo el ganador el último día que se llevará un viaje para dos personas por bodegas de La Rioja.


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 12/03/13

La 8ª edición de Fevino está siendo un éxito


Fotos del concurso de Fevino (2013)

   A pesar de la escasa participación en el concurso fotográfico de este año donde la temática era "La mujer a través de la cultura del Vino", tal y como se aprecia en la foto deteriorada con el fin de respetar los derechos, la calidad es aceptable y quedan algo más de 24 horas para conocer el ganador. La apuesta ha sido variada entre bodegones en color y artesanía en blanco y negro.

   (Editado el 14/03/13) Nos comunica la organización que el premio ha quedado desierto por la falta de participación y no ajustarse a lo que buscaban siendo cuatro, entre los que me incluyo con la obra colocada en el centro parte inferior, los que pueden recoger su obra.

Stand

   Con un incremento en la visitas que superan el millar de personas diarias y más de 500 profesionales inscritos de toda Galicia y varias localidades de España, la feria estima superar las más de 5000 del año pasado en menos tiempo y poco indicado por ser entre semana.

Utensilios artesanos de elaboración del vino

   Según declaraciones de Fernando Yáñez a este medio, lamenta no contar con más sellos gallegos faltando a última hora dos de ellos, eso sí, queda satisfecho con los riojas, riberas del Duero… y otros de España que alcanzan el 98% de la feria, sin embargo no está teniendo mucha aceptación los extranjeros. Las visitas hacia las catas se estiman en grupos de 30 a 60 personas, la hora de mayor afluencia concurre a partir de la seis de la tarde y quizás son demasiados los eventos que se organizan aproximadamente cada hora, con el fin de tener entretenidos a los visitantes, dado que son los de mayor prestigio los más concurridos.


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License


Esta web ha sido creada por www.ratondebiblioteca.es 2007-2023 ©
Contacto ¦ Legalidad