Quienes somos Relatos Poesías Recomendamos Nuestros productos Música y cine Entrevistas Inicio Revista Libro de visitas Mapa web Premios Www.ratondebiblioteca.es Visiones Miembros de Www.ratondebiblioteca.es

 Noviembre - 2023 

 L ¦ M ¦ M ¦ J ¦ V ¦ S ¦ D  J 

             1     2     3     4     5  

  6   7   8   9   10   11   12 

  13   14   15   16   17   18   19 

  20   21   22   23   24   25   26  

  27   28   29   30    30 

       Agenda cultural de
  www.ratondebiblioteca.es ©




   


Será mostrado si existe

Información facilitada por www.meteosat.com


Publicidad
Escrito por Athaires el 17/07/16

Miguel Lamas en la Sala Súper 8


Miguel Lamas

   Este sábado pasado día 16 de Julio del presente año en la Sala Súper 8 de Ferrol han tocado desde las 23:30 horas hasta casi la 1:00 de la madrugada un grupo formado para la ocasión contando con la presencia de la cantante Olaya Alcázar (que hizo mutis por el foro y no asistió al concierto poniendo la disculpa que tenía mal la voz, mintiéndonos en su declaraciones días antes de que iba asistir y que pusiésemos la trayectoria individual de cada miembro y no avisó de su mutis por el foro), el batería ferrolano Miguel Lamas (que nos mintió en sus declaraciones unos días antes del concierto, con 16.628 me gusta en su página del Facebook, diciendo que iba a tocar Olaya y versiones de funk, soul y RyB de artistas como James Brown, Aretha Franklim… solo congregó a un público de 30 personas de los cuales la mitad eran amigos de él y vacilando al público cambiando los nombres de los componentes nombrando entre otros a Cereijo), el guitarrista Roberto Pérez con cambios del veterano ferrolano Javi Amor, el bajo Octavio Vargas, hubo otros cambios con Miguel al bajo y Alex y el primer profesor de Miguel a la batería con versiones de funk y jazz (donde faltó un instrumento de viento) y entrada gratuita.

   La pontevedresa Olaya en solitario acaba de lanzar su primer disco “Aquella vez que decidí…” compuesto por ella misma junto con el pianistas Lago Mouriño, Sergio Delgado y el propio batería Miguel, masterizado en los estudios Bass Hit de Nueva York con once temas tales como “Find your way” que se mueven entre el jazz, el pop, soul y temas de autor que se encuentran promocionando por toda España.

   En su formación desde los dos años, hasta que ingresó en el conservatorio como soprano, no ha parado, incluso se ha formado con cursos en Berklee, Brodway Center of Nueva York, Palau de la música en Valencia con directores de Londres y Madrid y escuelas como Bhakti de Víctor Ullate. Ha cantado en diferentes lugares como Nueva York, Australia, Los Ángeles, Alemania, Londres…

   Por otra banda Miguel (1993) comienza a la edad de 4 años pero no es hasta los 5 cuando entra en clases de La Escola da Vaca (Ferrol) con el profesor Manolo Pérez. Hizo su primera actuación a la edad de 6 años con la banda “Puchos do Diaño” hasta los 8, momento que empieza por festivales de verano de Galicia y se embarca en el conservatorio de música.

   Ha trabajado con artistas como Abraham Mateo, Raimundo Amador, O'Funk'Illo, Miguel Ríos, Carlos Segarra o Bellón Maceiras Quintet y ha hecho giras por España, Argentina, Chile, Perú, México, Francia, Portugal, Italia, Bélgica y Estados Unidos.


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 19/07/16

París de Noia y Antha en Santa Marina (Ferrol)


París de Noia

   Esta noche pasada a las 22:30 actuó la orquesta Antha (3 componentes en un pequeño escenario) y la París de Noia a las 12:00, una de las más importantes de Galicia, en las fiestas del barrio ferrolano de Santa Marina del Vilar (16-17-18 de Julio) ante miles de personas. A la voz principal de la París de Noia, José Antonio Blas Piñón (1959) que lleva 35 años en la orquesta cuando comenzó sus andanzas por Coruña y fue destinado a Ferrol durante el servicio militar, donde conoció a Miguel García, hijo de uno de los fundadores de la orquesta y director.

   Su fundador es Joaquín García Piñeiro (El Acordeonista) en 1957 junto a 11 miembros, entre otros, Constantino Pego. Actualmente cuenta con los mejores músicos del panorama actual y con la representación de Espectáculos Lito. Está formada por 14 miembros, un técnico de sonido, dos de iluminación y 6 de montaje. Algunos componentes son Genma Lareo Vieites (1984), Fátima Pego Vilas (1986), el cubano Lázaro Daniel Cardoso Chávez (1974), el canario Hector Bordón Santana (1988), Cibrán Insua Arufe (1985), Daniel Bolaños del Moral, el cubano Amaury Quintero Consuegra (1977), Diego Moreira Villanueva (1990), el cubano Eduard Machado Cabrera (1982), Joseph Ludwing Ruiz Zuluaga, el cubano Marcos Luis Valcarcel Laguna y el cubano Leandro Noel Cruz Beltrán (1973).

   Fue una de las primeras en tener un escenario móvil y hoy en día uno de los más grandes y espectaculares en luces y sonido, y aunque tiene la agenda muy apretada en las fiestas del verano por toda Galicia y en otras regiones como Asturias, siguen actuando en invierno pero con menos miembros y sin escenario móvil. Su próxima actuación será en Brañas (La Coruña) este 19 de julio del presente año a las 23:00 horas.

Antha


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 03/08/16

(Dont you need somebody) de RedOne se postula como la canción del verano

Contiene vídeo que será de su agrado.

   El vídeo debut del famoso productor marroquí RedOne (Nadir Khayat, 1972) de artistas como Enrique Iglesias junior, el grupo U2, Paulina Susana Rubio Dosamantes o Stefani Joanne Angelina Germanotta (Lady Gaga) lanzado el 20/05/2016, no para de ser radiado en emisoras citando la Cadena 40 o EuropaFM entre otras, como una de las canciones del presente verano.

   En el colaboran con su voz el propio Enrique Iglesias junior, el dúo Rock City de los hermanos Theron y Timothy Thomas, Serayah Ranee McNeill y el jamaicano Orville Richard Burrell (Shaggy). Para la realización del vídeo aparece también el futbolista Cristiano Ronaldo (CR7) a cámara lenta, la cantante Jennifer Lynn Lopez (J Lo), la rusa Milla Jovovic, el tenista español Rafael Nadal Parera, Thierry Guetta (Mr. Brainwash) o el actor estadounidense Jean-Claude Van Damme que cierra el vídeo.

   Pero RedOne ha llegado más lejos, a ganado dos Grammy de un total de seis nominaciones y condecorado por el Rey de Marruecos por sus éxitos musicales en el 2011, además de estar muy ligado con el mundo del futbol produciendo canciones para ellos como la del Real Madrid “Luna Nueva (Hala Madrid y nada más)” o el himno del equipo de futbol de su ciudad natal.

   Fue influenciado por grupos como ABBA, Europe y Roxette y ha conseguido más de 80 hits y 40 números 1.


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 26/08/16

DVICIO en las fiestas de Ferrol 2016


DVICIO

   El pistoletazo de salida de los conciertos de las fiestas de Ferrol 2016 lo dieron esta noche a las 22:30 horas en la Plaza de España ante millares de personas el grupo madrileño DVICIO (que viene de actuar en Pontevedra el día 20 donde hubo lleno total), tras la suspensión ayer del concierto de Loquillo (ya cubierto por este portal) que será trasladado para el Lunes 29 a las 22:30 en la plaza de España también y el vídeo del pregón de las fiestas que se proyectará el miércoles 31 en la Plaza de Amboage, día del cierre de las fiestas. El motivo fue un día de luto por la muerte de un niño de 14 años en la playa de Esmelle a causa de un ataque de asma cuando estaba en una clase de surf.

   En el concierto el público era principalmente quinceañero, con un escenario en forma de iglú pero negro y los seguratas eran de la agencia Run-Rum. El cantante anunció que era el último concierto de la gira del disco y tocaron versiones como lo hacían en sus comienzos, por ejemplo del grupo Maroom 5 que lo hacen siempre.

   El quinteto de pop/rock madrileño formado por Andrés (cantante) y Martín Ceballos (bajista, 1991), Alberto González (guitarrista, 1990), Luis Gonzalvo (batería, 1990) Y Nacho Gotor (guitarrista, 1990) que no han cumplido ni los 27 años, llevan desde el 2005 ensayando como hobby y desde el 2009 con el nombre de Tiempo Límite. Luego en el 2012 ficharon por Sony y se constituyeron como DVICIO que los lanzó a la fama en España y Sudamérica con su primer single “Paraíso” y en el 2014 lanzan su primer disco Justo ahora con la canción “Enamórate” entre otras conocidas. Ahora siguen con la gira Justo ahora y siempre que no es más que una edición limitada especial y DVD lanzado en el 2015.

   Durante la época de Tiempo Límite grabaron sus primeros temas “Detrás de mis miedos”, “Dueña de mi mente”, “Porque la vida se me fue” y “Balones y Piedras”. En su gira por Sudamérica utilizaron al cantante Carlos Baute como corista.

DVICIO


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 30/08/16

Milladoiro en las fiestas de Ferrol 2016


Milladoiro

   Continuando con las fiestas de Ferrol 2016 hoy tocaron a las 21:30 en la plaza de Amboage el legendario grupo de música folk gallego Milladoiro (que estuvo este año en el Festival Celta de Ortigueira donde sacaron nuevo disco del propio festival de su actuación del 2014) ante un público que no decepcionó en absoluto. Este año el presupuesto de las fiestas está entre los 170000 y 190000 euros y ha querido ser un poco más austero que en pasadas ediciones habiendo actividad por todos los barrios de la ciudad departamental.

   Milladoiro no volverá a los escenarios hasta el 5 de Noviembre del presente año en Sala Galileo Galilei de Madrid.

   La historia del grupo cuenta ya con 40 años de antigüedad (A Galicia de Maeloc fue su primer disco en 1980) y se fundó tras la unión de Antón Seoane (que estuvo hasta el 2013) y Rodrigo Romaní (que estuvo hasta el 2000 en la banda) al grupo Faíscas do Xiabre y actualmente es uno de los grupos de música Folk más valorados internacionalmente y es todo un embajador de la cultura gallega en otros países.

   Tocaron por primera vez en directo en 1979 y fue en 1986 cuando le otorgaron un premio Goya por la banda sonora de la película La mitad del cielo. La formación actual es la del primer integrante del grupo Xoxé V. Ferreiros (gaita, oboe, mandolina y bouzouki) junto a Nando Casal (gaita, clarinete, tin whistle y cromorno) y Moncho García Rei (bodhhrán, tamboril y percusión). Otros de sus actuales componentes desde 1998 es Harry C. (violín) y desde el 2000 Manu Conde (guitarras y bouzouki).

   Discos a destacar de la formación son Vía Lactea (1993) y Gallaecia Fulget (1995) y la banda sonora de la película Tierra del Fuego (2000) antes de que Romaní decidiese dejar el grupo para ir en solitario.


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License


Esta web ha sido creada por www.ratondebiblioteca.es 2007-2023 ©
Contacto ¦ Legalidad