Quienes somos Relatos Poesías Recomendamos Nuestros productos Música y cine Entrevistas Inicio Revista Libro de visitas Mapa web Premios Www.ratondebiblioteca.es Visiones Miembros de Www.ratondebiblioteca.es

 Enero - 2025 

 L ¦ M ¦ M ¦ J ¦ V ¦ S ¦ D  S 

             1     2     3     4     5  

  6   7   8   9   10   11   12 

  13   14   15   16   17   18   19 

  20   21   22   23   24   25   26  

  27   28   29   30   31    18 

       Agenda cultural de
  www.ratondebiblioteca.es ©




   


Será mostrado si existe

Información facilitada por www.meteosat.com


Publicidad
Escrito por Athaires el 30/09/07

Los pequeños inconvenientes de creerse dios. ¿Profesionalidad igual a calidad?.


The cult of the amateurFuente: Andrewkeen.typepad.com y revista Muy Interesante n° 317.

   Recientemente a caído en mis manos el último número de la revista Muy Interesante y en ella hay un artículo, en el cual, Andrew Keen plasma con su trabajo “The cult of the amateur” que “El problema es que mucha gente no se ha dado cuenta de las implicaciones de la revolución de internet, en el sentido de que está minando el trabajo de los periodistas profesionales. Los aficionados que pululan por la red no son fiables pero los están reemplazando”. Andrew Keen, considerado fascista por muchos medios (aunque fue uno de los impulsores de Internet), opina que los blogs y otras páginas escritas por niñatos están acabando con la cultura. “No es lo mismo que un profesor universitario analice un estudio seriamente que lo haga un crío sin formación”.

   En cierto modo este personaje tiene su parte de razón aunque habría que cuestionarlo hasta la saciedad. Como “editor/escritor” me declino por lo segundo respondiendo con un ejemplo que lo dice todo y a la gallega, como diríamos en mi tierra. ¿Sabía usted que hubo un año que otorgaron el máximo galardón de poesía a una persona que es barrendero?. Efectivamente hablamos del Loewe y sin dudar, es uno de los premios en la categoría de poesía que más nombre tiene, al menos en el otro lado del charco. Visto así parece ser que eso que dice Keen de que “No es lo mismo que un profesor universitario analice un estudio seriamente que lo haga un crío sin formación” no es así. En la historia del arte ha habido de todo y cuando hablamos de todo incluimos una cantidad de “basura” impresionante, pero es normal si tenemos en cuenta que la comercialización del arte conlleva precisamente a esto y a pesar de ello, esta tendencia es más antigua que todo esto. No todo lo que se hace es de calidad pero es arte y si vamos más lejos podríamos afirmar que no todo lo que se hace es arte y el del periodismo es muy cuestionable. Muchos de ellos han sido tildados como los mayores destruye lenguas con sus faltas de ortografía y errores gramaticales, que demuestran muy poca profesionalidad. Diríamos que los “críos” de los que habla Keen son más bien la cantera de la calidad y no de la profesionalidad porque no son términos que tengan que ir siempre con armonía. Para resumir habría que mencionar aquello de que en la variedad está el gusto, ¿no es así?. Así que esos críos son el futuro y algunos pueden llegar más lejos que los que se hacen llamar profesionales formados. ¿Te imaginas que ese crío estuviera formado?, puede que eso sería un monstruo en potencia porque no vamos a decir que el complemento de la formación no sea útil.

   Una vez más parece que queda demostrado que existe una nueva enfermedad llamada “titulitis” fomentada por la ambición de unos pocos dioses que quieren acaparar el mercado haciendo ofrendas a sus discípulos.

Andrewkeen   La fiabilidad de los periodistas no es siempre exacta y algunas veces más que fuentes son fuerzas mediáticas capaces de transgiversar la realidad a favor de un lado u otro de la balanza como ha pasado con delincuentes que luego se ha demostrado su inocencia y fomentando actos racistas con sus noticias poco fiables, pero tampoco vamos a cuestionar el trabajo de los auténticos profesionales y de calidad que destacan sobre los demás. Ya ha quedado claro que la formación es útil pero no siempre necesaria, porque dentro de los no formados también hay muy buenos profesionales y no necesariamente tienen por qué ser universitarios. Como diría Ananke, estos profesores también roban los trabajos de sus alumnos para su propio uso y puedo asegurar de que no es la primera vez que pasa una cosa asi, pero esto no implica que todos lo hagan.


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Ananke el 09/02/08

Una británica gana el premio Nobel de Literatura 2007


Doris Lessing   El pasado 11 de Octubre la escritora británica Doris Lessing era galardonada con el Premio Nobel, al cual era una eterna candidata desde hacía treinta años, para sorpresa de algunos editores y críticos que no se lo esperaban aunque la immensa mayoría del mundo literario y editorial le ha dado la enhorabuena y la ha felicitado. Algunas veces el jurado de un premio sorprende con decisiones tan gratas como esta.

  Nació en Kermanshah, Irán en el año 1919  Cuando Doris May Tayler (que sería conocida como Doris Lessing) contaba seis años se trasladó con su familia a vivir a una colonia inglesa en África, Rhodesia (el actual Zimbabwe) donde recibió una estricta educación por parte materna aunque también disfrutó de momentos de evasión.

   Doris Lessing amó profundamente a África, escenario de muchas de sus obras y de largos años de su existencia junto con la emancipación femenina posterior a la Segunda Guerra Mundial que a ella le tocó vivir. Fue marxista y feminista cuando aquello todavía no se había puesto de moda, aunque años más tarde no tendría reparos en rectificar, algo que dicen sólo saben hacer los sabios. Su obra se halla impregnada de los problemas raciales de aquella época en la que el continente africano era todavía un puzzle de colonias de las grandes potencias europeas pero cuyo poder en él, tras la segunda Gran Guerra comenzó a decaer. Y críticó el apartheid y las costumbres inglesas…

   Dicen de ella que es una de las grandes damas de la Literatura del siglo XX, una mujer lúcida y cabal a sus ochenta y tantos años que siempre fue fiel a sus creencias personales, que quizá sean las únicas que importan. Y debe de serlo porque ya de joven fue capaz de superar la educación familiar autoritaria y rígida, rompiendo las cadenas que la avasallaban.

   Del idealismo de la juventud (dicen que los jóvenes siempre pecan de esa cualidad) pasó a una vejez más… recelosa, criticando a las feministas radicales que odian a los hombres, ella que fue una de las pioneras del feminismo…

   Aquí teneís alguna crítica negativa: "Aunque la señora Lessing al comienzo de su carrera tuvo algunas cualidades admirables, encuentro que su trabajo en los últimos 15 años es un ladrillo… ciencia ficción de cuarta categoría." Perla salida de la boca y pluma del crítico estadounidense Harold Bloom.

   Y otra positiva: "Uno queda estupefacto al ver que, al menos por una vez, el comité del Nobel ha hecho realmente algo honorable y meritorio…" Hermosa crítica de otro crítico estadounidense llamado Christopher Hitchens.

   Sin embargo, siempre he sostenido que la única manera de conocer a un escritor es leyendo su obra, lo cual os recomiendo encarecidamente si aún no lo habéis hecho. El mejor crítico que hay para cualquier escritor o artista es el lector. Y punto.

Doris Lessing

Algunos titulos de Doris Lessing

Canta la hierba, 1950

Martha Quest, 1952

Un casamiento convencional, 1954

El cuaderno dorado, 1962

Cuentos africanos, 1965

La tentación de Kack Orkeney, 1973

Los experimentos sirios, 1981

El viento se llevará nuestras palabras, 1987

Las abuelas, 2003

La grieta, 2007


Libro de Visitas

Rita C. Rey. Ananke. ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 20/04/08

A Palabra Encarnada (I Semana de poesía salvaje en Ferrol 16-19 de Abril del 2008)


A palabra encarnada

Programa

Guillermo Ferrández y Karlotty  Karlotty

   Hace años los libros me enseñaron una frase de un filósofo llamado Kant que decía que él se sentía pequeño cuando contemplaba la inmensidad del mar, pero a la vez se sentía grande porque era capaz de hacerlo. Hoy en día a mi me pasa lo mismo cuando hablo de poetas, y sobre todo de poetas de este calibre. Ferrol es una ciudad rica en artistas y merecedora de acontecimientos como los que el ayuntamiento brinda a sus ciudadanos con actos como este.

David González   La poesía, aquel arte minoritario y olvidado, necesita salir de su tumba como antaño hacían los juglares con las Cantigas de amor, escarnio y maldecir, por ello, felicitemos a los que hicieron posible que estos doce artistas llenasen los recunchos de la ciudad estos días. Muchas gracias, especialmente a Yolanda y Ramiro (concejala y secretario de cultura del ayuntamiento de Ferrol).

17 de Abril del 2008, Torrente Ballester (Ferrol), 22:50

"La quema de la biblioteca de Alejandría suposo la pérdida de más de un millón de libros; las pérdidas culturales todavía no han sido calculadas hoy en día"

Para demostrar que los libros si arden bien y contradecir a Manuel Rivas, se quemó la mitad de un libro. Manuel Rivas NO, Javier Reverte, Trazas de Polizón: "NO QUEMES LOS LIBROS, ARDE EN ELLOS"

FILLOS DE MALA NAI (NO A LOS SALVAJES QUE QUEMAN LIBROS NI A LOS QUE INCITAN A HACERLO)


Guillermo Ferrández y servidor.jpg   Primeramente mis felicitaciones a todos los poetas venidos desde los diferentes rincones de la geografía Astur-Gallega que han participado estos cuatro días en la I Semana de a palabra ensangrentada y han hecho posible que la ciudad disfrutase del encanto de la poesía en diferentes lugares y ámbitos del centro de la ciudad de Ferrol, tanto en espacios abiertos como en cerrados marcando diferentes estilos de composición con sello Made in Galicia primordialmente. No nos despedimos de ellos, los podremos seguir viendo en sus blogs y páginas.

   Mi parcial asistencia ha visto como cada sesión de poesía llevaba un toque personalizado y distinto intentando ensalzar distintas formas de presentaciones poéticas, propias o de poetas consagrados. Así hemos visto desde representaciones audiovisuales, semiteatrales, cómicas, juglares hasta recitales poéticos que han dado color a un arte minoritario pero más antiguo que la escritura a nivel mundial.

Carlos Oroza

   El acto en exclusiva de mayor asistencia ha sido el de Carlos Oroza que ha sobrepasado las expectativas habituales, pero para mi gusto el más ajustado ha sido el de David González, no sólo por sus poemas directos y reivindicativos, sino porque un recital poético me parece la mejor forma de hacerlo, sin desmerecer a ninguno claro está. El peor enemigo sin dudas ha sido el tiempo.

   Una cosa es narrarlo y otra muy distinta es verlo así que esperemos que la próxima edición sea todavía más variada y mejor.

Karlotty, David González, servidor, Elena…


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Ananke el 23/04/08

Día del libro


Día del libro

Pablo Herrero Coira ©

   Las autoridades sanitarias recomiendan leer todos los días del año. Los libros causan excepcionales efectos secundarios como: emociones, cultura, sabiduria… Son excelentes amigos y no los tienes que invitar a unas cañas, ni sacarlos a pasear.

   El día oficial del libro se celebra el 23 de Abril por ser la fecha del fallecimiento, según diferentes calendarios, de la muerte de Shakespeare y de Cervantes, pero también la fecha de nacimiento de escritores como Josep Pla y Nabokov. Sin duda, la muerte de esos insignes escritores es una fecha muy señalada, pero yo me pregunto porque tenemos la costumbre de conmemorar la muerte en lugar del nacimiento de estas personas.

   En España se entrega el premio Cervantes cuyos candidatos los propone La Real Academia Española, además de los ganadores de las otras ediciones y Las Academias de la Lengua de países hispanohablantes. Escritores como Jorge Guillen, Alberti, Buero Vallejo, etc, han sido galardonados con el premio. Hoy se entrega el Cervantes del ganador del 2007, el poeta Juan Gelman.

    En El Círculo de las Bellas Artes de Madrid se hace una maratón de lectura del Quijote desde primeras horas de la mañana y casi todos los municipios ofrecen diversas actividades, como en Santiago de Compostela donde hay un encuentro con la poeta cubana Nancy Morejón en el Paraninfo o en Ferrol, a cuya inauguración de la Feria del Libro acude el escritor gallego Manuel Rivas. Además, casi todas las librerías ofrecen un 10% de descuento en las compras que se realicen durante el día de hoy.

Manuel Rivas


Libro de Visitas

Rita C. Rey. Ananke. ©

Creative Commons License



Publicidad
Escrito por Athaires el 14/05/08

VII Premio de Novela Partor Díaz 2008 (Viveiro-Lugo)


Pastor Díaz 2008


Pastor Díaz 2008 bases


Libro de Visitas

Pablo Herrero Coira ©

Creative Commons License


Esta web ha sido creada por www.ratondebiblioteca.es 2007-2025 ©
Contacto ¦ Legalidad