Me alegra mucho que mi escrito te haya entretenido por un rato Pilar. Mis favoritas de Hitchcock son Vértigo, La soga y Frenesí. Coincido contigo en eso de que esconde más que muestra, sobre todo sensaciones que nos hacen conocernos un poco mejor. Gracias por leerlo.
Una gran película, en realidad una obra maestra. Es mi preferida de Hitchcock y esconde tanto como muestra. El voyeurismo, y las oscuras razones por las que acechamos y observamos a los demás en una historia cargada de intriga, psicoanálisis e ironía. Siempre me agrada leer sobre ella.
Interesante película, según el comentario. Parece avanzada para su época y solo por la intervención del gran Cushing merecería verse. De este tema, fuertemente erótico siempre, creo que la obra maestra que ha producido el cine es Nosferatu del gran Murnau. No obstante después de leer el amplio comentario, creo que me inclinaré por ver esta cinta.
interesante Luces de navidad aunque no soy muy cinéfila
Hola pues esta padre la pagina aunke no la e explorado mucho me ha gustado la crítica de Pilar
Independientemente de que la cultura esté poco valorada en este pais y que el desprecio que nuestras fuerzas políticas sienten por ella es mayúsculo y limitado a "lo oficial", hay que continuar la quijotesca andadura de seguir en ello y RATÓN DE BIBLIOTECA es una de esas fantásticas pruebas de que, contra viento y marea, la cultura nunca será relegada, porque no ha de serlo. Me ha impresionado el magnífico artículo de Pilar sobre ese humor triste, esa melancolía que el gran personaje de Charles Chaplin rezuma; Charlot es un personaje muy triste y puede verse, sobre todo en Candilejas; sin embargo, Luces de la Ciudad, que no es una ñoñez, es un extraordinario estudio de la naturaleza humana, tratado con humor, para no dejar al espectador totalmente noqueado, al verse reflejado. Muchas gracias por existir.
Me parece muy acertadas estas palabras de Roberts, y muy bien redactadas.
sobre Robert Zemeckis
sobre Zemeckis.
En conjunto, la reseña hecha por Pilar, me parece muy interesante, sin embargo creo que está algo mezclada la sinopsis con la opinión, ya que en la primera hay opiniones muy claras y en la segunda, parte de o que yo ubicaría bajo el título Sinopsis.
Muy buen artículo el de Iñarritu siempre me ha gustado su perspectiva de las cosas, saludos!
Muy Interesante sobre Iñarritu.-
Bueno, el filme de birdman tiene muy mala crítica, porque no hacen una pelicula de defensores o supreme squadron, en vez de plagiar a nighthawk?
Muy interesante tanto en el fondo como en la forma. No conocía a Alejandro González Iñarritu pero lo solucionaré enseguida. Considero muy importante llevar a la gran pantalla la problemática humana actual.
Nunca me encanto accept, pero tienen su mérito. Buen articulo.
El comentario trata sobre una de las mejores pelìculas en blanco y negro que se filmaron en Hollywood en la era de la transiciòn a la era del cine a color, y se refiere, especìficamente al protagonista de la misma que le da honor al titulo del nombre del film. Charles Kane, en sìntesis, segùn la pelìcula es un empresario que un investigador periodista se va encargar de delucidar y al final, luego de que en torno a una palabra Rosebude, buscarà indagar en la vida de este empresario encontrarà informaciones soprendentes que forman parte de la vida y la cultura norteamericana. El film, Ciudadano Kane, ha sido, en este sentido, ampliamente comentada por los estudiosos del mundo del cine, quienes lo calificaron como la mejor pelicula en blanco y negro, dirigido por Orson Welles, comparable al tercer hombre de cuyo actor tambièn hace una referencia somera.
Me gusta que el cine muestre temas que aparecen vedados para la comunidad creyente, como en "El crimen del padre Amaro".
Siempre hay un estado de la vida para cada tipo de música como pasa con Miles Davis.
Una entrada increíble sobre El crimen del Padre Amaro.
Un artículo súper completo! sobre Vivaldi. Digno de ser consultado muchas veces. Felicidades!
Regrese al Libro de comentarios