(Social)
Con esta serie de fotografías de Calcuta ha intentado mostrar la cara más oculta de esta ciudad conocida como "la ciudad de la alegría" o "la ciudad de los palacios", pero la realidad es bien distinta, aunque si hay alegría y también palacios, existe otra Calcuta oscura y sombría que sobrevive en los suburbios y que ocupa las aceras de las calles con los “sin techo” que son muchos de los habitantes de esa pobladísima ciudad.
Esa gente no tiene nada, pero a pesar de ello te regala siempre una sonrisa amable que es difícil de encontrar en otros lugares y la ha intentado plasmar en imágenes. Aunque el sistema de castas está abolido por la constitución india, en la realidad sigue vigente de forma extraoficial.
Los “sin casta” o “intocables” son considerados impuros y ejercen las labores más inhumanas, algunos haciendo de hombres caballo, cuyo trabajo consiste en tirar de un carrito de madera y metal conocido como rickshaw, una esclavitud impropia del siglo XXI.
Con esta visión ha intentado daros a conocer esa parte de Calcuta, “la ciudad de la alegría” con historias gráficas pero reales verdaderamente dramáticas. El viaje sin duda abrió no solo el obturador de su cámara, sino también los ojos para ver otras formas de vida y de esa estancia que se llevó el recuerdo de ellas en forma de fotografías de las que os dejamos una pequeña muestra.
Queda terminantemente prohibido la reproducción, distribución, copia total o parcial de la obra salvo autorización expresa del autor. Núria Escobedo ©
Nota: Si está interesado en exponer en esta sala, póngase en contacto con nosotros en .